Senderismo Meditativo: Una nueva dimensión en tus caminatas

¡Comparte!

senderismo meditativo
Durante el senderismo es el momento perfecto para la práctica del Mindfulness.

La meditación es el vehículo metafórico en nuestro viaje hacia la autorrealización, específicamente: La Concentración Correcta y La Atención Plena Correcta (Mindfulness). Pero nadie nunca ha dicho que la única manera de meditar es hacerlo sentado. El senderismo meditativo nos enseña a estar en el momento presente de una manera muy eficaz.

“Cada paso te devuelve al momento presente, que es el único momento en el que puedes estar vivo”. – Thich Nhat Hanh

Thich Nhat Hanh, el gran maestro Zen, explicó: “Practicar el senderismo meditativo es simplemente realizar meditación mientras se camina. Caminas y lo haces como si fueras la persona más feliz del mundo. Y, si puede hacer eso, tendrá éxito en el senderismo meditativo. Porque no nos fijamos una meta, ni un destino en particular, por lo que no tenemos que apresurarnos, porque no hay nada que podamos conseguir. Por tanto, caminar no es un medio. Es un fin, en sí mismo”.

senderismo meditativo y Thich Nhat Hanh
Thich Nhat Hanh caminando con sus discípulos.

Senderismo meditativo: ideal para personas ocupadas, mentes dormidas y resultados duraderos

Buda se sentó bajo el árbol Bodhi hasta que se iluminó. En el budismo, la palabra “sentarse” es prácticamente sinónimo de meditación. Sin embargo, usando la metáfora de la  meditación como medio den transporte hacia la autorrealización, esta puede tener muchos vehículos: sentado, de pie, caminando, boca abajo, visualizando, e incluso durmiendo.

En el Budismo, a muchos budistas les sorprende que Buda haya enseñado, específicamente, los beneficios de la meditación caminando en el “Discurso sobre caminar”:

“Monjes, existen estos cinco beneficios de caminar hacia arriba y hacia abajo. ¿Cuáles cinco?

Uno es apto para viajes largos; uno es apto para esforzarse; uno tiene poca enfermedad; lo que se come, bebe, mastica, saborea, pasa por una digestión adecuada; la compostura que se obtiene al caminar hacia arriba y hacia abajo es duradera.

Estos, monjes, son los cinco beneficios de caminar hacia arriba y hacia abajo”.

monjes realizando senderismo meditativo
Monjes practicando Senderismo Meditativo.

Confundir la meditación sentado con un tipo de meditación

Meditar sentado no es un tipo de meditación; es solo una postura. El Mindfulness es un tipo de meditación; pero se puede realizar de muchas maneras: Sentado, de pie, caminando o acostado. Aunque, en el Zen (especialmente), Shikantaza se considera un tipo (Shikantaza significa “simplemente sentado”), generalmente, la mayoría de los tipos de meditación son exclusivos de la postura.

En el Budismo, en más de un sutra se mensiona el caminar. Por ejemplo, En el discurso sobre la atención plena (Mindfulness), se dice:

“Al inhalar, soy consciente de todo mi cuerpo. Al exhalar, soy consciente de todo mi cuerpo. Inspiro, calmo mi cuerpo. Al exhalar, calmo mi cuerpo. Además, cuando un practicante camina, se da cuenta de que ‘estoy caminando’ ” – Discurso sobre los cuatro fundamentos de la atención plena.

senderismo meditativo
Cada paso te devuelve al momento presente.

En el Budismo se enseñan muchos tipos de atención: la atención plena, permanencia en la calma, comprensión y muchos más, pero muchos olvidan que también hay diferentes “posturas” dentro de estos tipos. Puede meditar en la comprensión o la atención plena mientras está sentado en una postura yóguica, sentado en una silla, de pie, acostado, durmiendo o haciendo senderismo.

El senderismo meditativo también es para usted

En nuestras vidas agitadas y llenas de estrés, y especialmente dada la vida sedentaria moderna, ¡no procuramos suficiente ejercicio!- La meditación caminando se está convirtiendo cada vez más en el “vehículo” o pose favorita de los meditadores modernos. Especialmente después de cuarenta minutos de “sentarse” a meditar, una caminata Mindfulness puede ser una necesidad. Algunas personas incluso están haciendo del senderismo meditativo su principal forma de meditación. Puede seguir concentrándose en la respiración, la atención plena del cuerpo o los fenómenos, la permanencia en calma o la percepción mientras realiza una caminata mesurada y consciente. Con un poco de experiencia, incluso puede llevar a su mascota, sin llegar a interrumpir su senderismo meditativo.

Como lo enseña el Zen: “Uno es apto para viajes largos; uno es apto para esforzarse; uno tiene poca enfermedad; lo que se come, bebe, mastica, saborea, pasa por una digestión adecuada; la compostura que se obtiene al caminar hacia arriba y hacia abajo es duradera”.

Cómo realizar una meditación caminando

El método más simple es adaptar el estilo más antiguo de senderismo meditativo, que hace que el meditador recorra el mismo camino de un lado a otro, muy lenta y deliberadamente. El objetivo es estar libre de distracciones y estar cómodo, caminar lo suficientemente lento como para que nunca se quede sin aliento y en un camino lo suficientemente familiar como para no distraerte.

El concepto es muy bueno. La repetición de ida y vuelta elimina la carga de “pensar” en la planificación de su camino y el problema de la “distracciones” del paisaje. Este no es de ninguna manera el único método. Muchos defensores del senderismo meditativo (incluido yo mismo) prefieren un camino natural más largo. Después de todo, estamos aprendiendo a permanecer en el momento presente. En lugar de la atención plena del cuerpo, aquí puede centrarse en la atención plena de los fenómenos que le rodean (observación y escucha pasivas).

“Cada paso que des debe hacerte feliz, pacífico y sereno”, explicó Thich Nhat Hanh. “Y cada paso te devuelve al momento presente, que es el único momento en el que puedes estar vivo”.

Para aquellos que quieran practicar el antiguo estilo de senderismo meditativo “estilo bosque”, las instrucciones son:

1. Sendero

Busque un sendero recto de aproximadamente 12 metros de largo, preferiblemente nivelado, sin baches ni obstáculos. Alternativamente, un camino arenoso sin obstáculos en el bosque. Evite los mosquitos y otras distracciones, a menos que desee que esto sea parte de su entrenamiento de atención plena.

2. Calzado

Camine descalzo o con tenis livianos que no le distraigan.

3. Postura

Concéntrese en su postura como lo haría al estar sentado: permanezca erguido pero no rígido, buena postura.

4. Método

Cierra los ojos hasta la mitad: esta es una de las razones por las cuales hay que usar un sendero conocido para que pueda mover sus pensamientos hacia adentro como lo harías en la meditación sentado.

Al igual que con la meditación sentado, al caminar, puede usar un mudra, generalmente con las manos sueltas una encima de la otra como lo haría en una postura sentada. Esto es para ayudar a prevenir movimientos que le hagan perder el balance.

5. Meditación

Al igual que sentado, usted elige su meditación: atención plena de la respiración o atención plena de los fenómenos a su alrededor o atención plena de su cuerpo (enfocándose en sus músculos mientras se mueve).

6. Camine

Camine, de ida y vuelta, por el sendero corto, pero a un ritmo medido muy LENTO. Trate de no balancearse. No balancee los brazos como se indicó anteriormente. Debe medir su ritmo. Debe aspirar a la “gracia” sin esfuerzo.

Cuando gire al final del sendero, no se tambalee o gire como un soldado en marcha: realice giros cortos y firmes de una manera muy deliberada para mantenerlo en gracia.

7. El momento

Piérdase en el momento presente, del objeto de su meditación, de la misma manera que lo haría si estuviese sentado. Esto puede ser respirando, por ejemplo, una inhalación por cada cuatro pasos y enfocarse perfectamente en su respiración entrando y saliendo, o la atención plena de los fenómenos a su alrededor, donde puede aprender a escuchar cada sonido que le rodee en el momento (insectos, pájaros, ramitas crujiendo bajo sus pies), o cualquier meditación que prefiera.

8. Recordar

Cada pocos pasos, compruebe dónde está su mente. Manténgase calmado, centrado y cómodo, pero siempre atento.

El senderismo meditativo de Thich Nhat Hanh

Thich Nhat Hanh es famoso por sus sesiones de meditación caminando con sus estudiantes. Hay muchos videos y fotos del gran maestro Zen guiando a docenas de estudiantes en una sesión de senderismo meditativo.

“Cuando practicamos la meditación caminando, llegamos a cada momento. Nuestro verdadero hogar está en el momento presente. Cuando entramos profundamente en el momento presente, nuestros arrepentimientos y tristezas desaparecen y descubrimos la vida con todas sus maravillas. Inspirando, nos decimos a nosotros mismos, he llegado. Al exhalar, decimos, estoy en casa. Cuando hacemos esto, superamos la dispersión y vivimos pacíficamente en el momento presente, que es el único momento para que estemos vivos”. – Thich Nhat Hanh

Meditación caminando formal según los Sutras

En la meditación caminando, generalmente se enseña a tener en cuenta los pasos de seis partes para caminar. Entonces, en este caso, en lugar de estar atentos a la respiración, el pensamiento, el fenómeno, nos enfocamos en el movimiento de nuestros pies. Estos se enseñan como:

  1. Un paso: de pie
  2. Paso de dos partes: levantar y colocar
  3. Paso de tres partes: levantar, mover, colocar
  4. Paso de cuatro partes: colocar, levantar, mover, colocar
  5. Paso de cinco partes: levantar, mover, bajar lugar
  6. Paso de seis partes: colocar, levantar, mover, bajar, tocar, colocar.

El objetivo es hacer que caminar sea muy preciso, casi robótico en movimientos repetitivos, pero muy elegante.

Mire este video para obtener una excelente explicación y demostración:


¡Comparte!

1 comentario en “Senderismo Meditativo: Una nueva dimensión en tus caminatas”

  1. Me parece genial la practica. Aunque mis salidas para acampar, hacer senderismo o trekking no osn muy calladas, por mis amigos, Siempre procuro unas cuantas horas para perderme y meditar en algun sendero.

    Me gusta mucho tu blog.

    Saludos!

    Responder

Deja un comentario