El excursionista más aventurero puede que descubra, tarde o temprano, que las rutas de senderismo regulares ya no satisfacen sus necesidades de exploración. Sin embargo, no importa qué tan familiarizado esté con las rutas de senderismo locales, ¡Aún tiene muchas cosas que explorar en ellas!
El senderismo a campo traviesa le da una nueva dimensión al senderismo de toda la vida. Después de todo, ir de senderismo a campo traviesa permite muchas nuevas oportunidades.
Siga leyendo y le enseñaremos de que trata esta nueva dimensión en el senderismo.
Tabla de Contenido
- 1 ¿Qué es senderismo a campo traviesa?
- 2 Cosas que hacer antes de tu viaje a campo traviesa
- 3 Entrene para el viaje a campo traviesa
- 4 Obtenga conocimiento de supervivencia
- 5 Aprenda navegación
- 6 Aprenda a usar una carpa
- 7 Lista de verificación de senderismo a campo traviesa
- 8 Recuerde la etiqueta de senderismo
¿Qué es senderismo a campo traviesa?
El senderismo a campo traviesa (también conocido como senderismo de fondo) es básicamente senderismo donde no hay rutas de senderismo. En este sentido, el senderismo de fondo es similar al esquí a campo traviesa, donde los esquiadores se mueven por terrenos nevados sin el uso de teleféricos u otros tipos de asistencia para esquiar.
Si bien el senderismo a campo traviesa trae muchos desafíos y peligros nuevos al senderismo, es una excelente manera de experimentar un área de senderismo ya familiar como nunca antes. Incluso si estuvieras atrapado con una sola opción de ruta de senderismo, las caminatas a campo traviesa podrían brindarte lugares nuevos para explorar por mucho tiempo.
Pero dado que el senderismo a campo traviesa implica adentrarse en áreas poco exploradas, deberá tener mucho cuidado al aventurarse fuera del sendero. Es fácil mantenerse a salvo en un sendero conocido que ha sido mantenido durante años, pero es completamente diferente tratar de cubrir kilómetros de terreno salvajes fuera del sendero.
Dicho esto, si tiene la intención de hacer senderismo a campo traviesa en el futuro cercano, asegúrese de leer los consejos que le brindamos a continuación para garantizar una caminata segura.
Cosas que hacer antes de tu viaje a campo traviesa
Debido a que el senderismo a campo traviesa no es lo mismo que el senderismo normal, hay algunos pasos preparatorios adicionales que deberá seguir antes del viaje. A continuación, queremos hablar sobre 5 cosas clave que debe hacer mientras se prepara para su caminata.
Entonces, en primer lugar, debe elegir un sendero seguro para hacer caminatas a campo traviesa. Puedes hacer senderismo a campo traviesa en cualquier lugar, pero sería mejor si lo hiciera en un sendero relativamente seguro donde no corra el riesgo de encontrarte con un animal peligroso o un terreno peligroso.
Busque información de los senderos más seguros en línea. Aunque saldrá del sendero, deberá verificar dónde están los puntos de entrada y salida del sendero, con qué facilidad se puede acceder al sendero y con qué facilidad se puede navegar. Si hay precauciones de seguridad para andar en el sendero, asegúrese de tenerlas en cuenta.
No solo eso, sino que puede consultar el mapa del sendero para ver qué hay en sus alrededores. ¿Es pura vegetación, o tal vez alguien vive en el camino? Estas son preguntas importantes, ya que las autoridades locales o las personas que viven cerca pueden literalmente salvarle la vida en caso de emergencia.
Intente comprobar cómo está el terreno en el camino. Es decir, verifique su elevación, ya que afectará significativamente su capacidad para cubrir largas distancias.
Y finalmente, elija una zona de senderismo que sea adecuada para su nivel de habilidad. Conozca sus límites y no seleccione un área desafiante o mal documentada si no tienes experiencia.
Entrene para el viaje a campo traviesa
Antes de su primer viaje de senderismo a campo traviesa, debe dedicar una buena cantidad de tiempo a mejorar su recorrido en las rutas de senderismo habituales. Recuerde, las rutas de senderismo están especialmente adaptadas para andar fácilmente por ellas. No tendrá las comodidades de los senderos adaptados fuera de la ruta.
Las 2 cosas clave en las que debería mejorar son:
- Cubriendo más distancia.
- Administración de recursos.
Cuando se trata de cubrir la distancia, debe lograr alrededor de 30 a 40 kilómetros una o dos veces por semana durante dos meses antes de su viaje. Dependiendo de lo que espere de su viaje a campo traviesa, puede intentar entrenar de 30 a 40 kilómetros por día (lo cual es bien pesado) o distribuirlo entre varios días.
Idealmente, debe hacer las caminatas de práctica en condiciones cercanas a las que espera para salir del sendero, pero esto solo será posible si tienes suficiente información sobre su ruta a campo traviesa.
La gestión de recursos no es menos importante que poder cubrir una gran cantidad de terreno en poco tiempo. Entre las cosas en las que debe volverse eficiente se encuentran:
- Cuántas horas al día estarás caminando. Puede parecer que dar el máximo en las primeras etapas es la mejor estrategia, pero en realidad, debes distribuir su viaje de manera equitativa para no agotarte en los primeros dos días.
- Su velocidad. No debe concentrarse demasiado en ir rápido. En cambio, debe elegir un ritmo moderado que puedas mantener durante todo el viaje. Ser eficiente con la velocidad es incluso más importante fuera del camino, ya que el terreno puede ser mucho más accidentado y está bien si no puede cubrir tanta distancia como lo harías en un camino normal.
- Su rutina de alimentación y descanso. Deberá aprender a tomar descansos con relativa frecuencia (una vez cada 2 horas). Si bien puede parecer que los descansos frecuentes no le permitirán cubrir tanto terreno, estará menos exhausto durante el viaje.
No solo eso, sino que necesitará comer y beber de manera saludable para obtener la cantidad adecuada de energía para la caminata.
- Equipo. Deberá llevar solo lo que necesita, ya que una mochila sobrecargada le pesará y le obligará a gastar más energía para mantener el ritmo. Aparte de eso, deberá aprender a empacar su equipo correctamente para que ocupe un espacio mínimo.
Obtenga conocimiento de supervivencia
El conocimiento de supervivencia también es necesario en los senderos regulares, pero es mucho más importante fuera del sendero, ya que lo más probable es que se quede solo en caso de una emergencia. O bien, la asistencia no podrá llegar rápidamente y deberá realizar algunos procedimientos básicos de primeros auxilios.
En primer lugar, aprenda los síntomas comunes de deshidratación, hipotermia, golpes de calor y otras dolencias que puede encontrar al aire libre. Aprenda a lidiar con estos inconvenientes.
Debe aprender a realizar primeros auxilios básicos. En la naturaleza, es muy probable que reciba cortes y magulladuras o quizás algo mucho peor.
Luego, averigüe qué tipo de animales puedes encontrar en los alrededores y cómo debe comportarte si los encuentra. No solo eso, también aprende qué hacer cuando haga mal tiempo y cómo protegerse del frío.
Quizá también le interese: Qué hacer si te encuentras con un Oso
No hace falta decir que, fuera del camino, no tendrá señales ni mapas que le ayuden a lo largo de su viaje. Obviamente, esto significa que tendrá que aprender a usar herramientas de navegación correctamente.
En primer lugar, aprenda a utilizar un mapa o un navegador GPS. Lo más probable es que estas sean sus mejores opciones para la navegación, por lo que debe hacer una práctica en profundidad antes de la caminata. Es posible que no tenga cobertura telefónica en la ruta de senderismo, e incluso si la tiene, es posible que los mapas de su teléfono móvil no puedan brindar suficiente información.
Por supuesto, también debe asegurarse de que las herramientas de navegación detallen bien la zona de senderismo deseada. Sin embargo, dado que es muy probable que haya imprecisiones, necesitará saber cómo navegar solo con puntos de referencia generales.
También puede tomar algunas clases de orientación antes de la caminata. Esta es una opción muy recomendable si tiene el tiempo y el dinero para ello. Las clases de orientación probablemente te enseñen a manejar un mapa y una brújula correctamente.
Aprenda a usar una carpa
Ya sea que el cayo la noche y no encuentra la manera de regresar, o simplemente planeo su salida por la noche y decidió pasar la noche entera en el lugar, llevar una carpa ligera es de las cosas más importantes en las primeras veces que se visita el lugar o si se va de noche.
Si nunca antes has dormido en una tienda de campaña, deberá practicar en condiciones más seguras mucho antes de su viaje real a campo traviesa. Puede hacer uso de los sitios para acampar presentes en algunas rutas de senderismo, o simplemente puedes instalar su tienda de acampar en su patio y practicar allí.
Sería genial si pudieras practicar en una amplia variedad de condiciones, viento, lluvia o incluso la nieve. E idealmente, su práctica debería imitar las condiciones reales del lugar donde planea hacer senderismo a campo traviesa lo más fielmente posible.
Y si, no escatime en una buena tienda de campaña o saco para dormir. Asegúrese de obtener el equipo adecuado que pueda brindarle protección y calor durante las noches frías en la naturaleza.
Lista de verificación de senderismo a campo traviesa
Probablemente tenga una lista de verificación para sus viajes de senderismo regulares. Todos los elementos de su lista de verificación también se utilizarán en caminatas a campo traviesa, pero hay cosas adicionales que querrá llevar con usted.
Mapa y dispositivo GPS
Como se mencionó anteriormente, es muy probable que los medios tradicionales de navegación no puedan ayudarle a salir del camino. Por lo tanto, deberá comprar un mapa detallado de la zona, preferiblemente hecho de materiales impermeables
También puede llevar un dispositivo GPS. Si bien puede navegar con solo un mapa, un dispositivo GPS le facilitará las cosas. Sin embargo, muchas personas no cargan con dispositivo GPS, ya que navegan con mapa y eso les permite involucrarse más en las caminatas a campo traviesa. Pero si no tiene mucha experiencia con la navegación, le recomendamos que lleve consigo un dispositivo GPS y un mapa.
Baliza de localización personal
Una BLP (baliza de localización personal) es imprescindible ya que es posible que los servicios de emergencia locales no sean accesibles fuera del camino.
Las BLP están destinadas a indicar la ubicación de una persona en peligro cuando los servicios de emergencia normales no están disponibles. Las BLP envían su señal a los satélites que luego ayudan al personal de rescate a localizarle.
Bastones de trekking
Es posible que ya esté utilizando bastones para trekking en tus viajes de senderismo habituales. Pueden ser muy útiles en senderos, pero serán mucho más útiles fuera del camino donde el terreno no está adaptado para caminatas.
Asegúrese de elegir un buen par de bastones de trekking que puedan soportar los desafíos del viaje.
Guantes
Es posible que deba agarrarse a arbustos o ramas para despejar el camino. Bueno, para protegerse las manos, deberá traer un buen par de guantes. Una buena opción son los guantes de cuero que son resistentes al desgarro y la abrasión.
Pantalones largos
Nuevamente, es posible que ya esté usando pantalones largos para proteger tus piernas, pero si no es así, asegúrese de invertir en pantalones largos y duraderos que le protejan de cortes.
Polainas
Al igual que los pantalones largos, las polainas pueden ser muy útiles, ya que mantendrán la suciedad y las piedras fuera de las botas, lo que le permitirá estar cómodo durante todo el viaje.
Recuerde la etiqueta de senderismo
Cuando vaya de excursión a campo traviesa, deberá prestar especial atención a la ética del senderismo. Los principios de “No Dejar Rastro” abordan lo que debe hacer sin importar dónde camine. Y dado que se trata de tierras “vírgenes”, debe esforzarse por mantenerlas tan vírgenes como sea posible.
No eres el único mochilero al que le puede cruzar por la cabeza la idea de hacer senderismo de fondo. Es muy probable que otros excursionistas de fondo sigan la misma ruta que tú has cubierto, lo que terminaría en la creación de nuevos senderos. Esto pone en mayor riesgo una zona que quizás ya está en peligro.
Siéntase libre de hacer una caminata a campo traviesa donde quiera, pero asegúrese de que su impacto en el área sea mínimo. Erosión, contaminación, daños por fogatas: estas son las cosas que más sufren los senderos hoy en día. Y si desea preservar la naturaleza del lugar, asegúrese de tomar decisiones responsables cuando salga de los senderos.