
Un tema muy común entre campistas y senderistas es: ¿Cómo prevenir y qué hacer si te muerde una serpiente? La mayoría de los que disfrutan de caminar en la naturaleza no tienen idea de qué hacer en caso de ser mordidos por estos animales. En la mayoría de los casos, los excursionistas no suelen tener conocimiento suficiente sobre las serpientes de la zona y como tratar la mordedura de una serpiente venenosa.
Es una creencia muy común que las serpientes le tienen miedo a los humanos y tienden a escapar, la verdad es que las serpientes realmente no escapan cuando ven a un humano, pueden ser tanto agresivas como defensivas cuando se ven amenazadas. Recientemente hicimos un viaje de trekking inolvidable por la Barranca de Huentitán en Jalisco, México, y créanme, ¡estaba buscando serpientes o culebras en todos los lugares a los que iba!
En la naturaleza hay unos pocos cientos de especies, y solo unas pocas se consideran venenosas. La mayoría de las serpientes se alimentan de mamíferos pequeños como ratones. Y al ser de sangre fría, prefieren permanecer en áreas húmedas.
¿Qué hacer cuando se es mordido por una serpiente? es una pregunta muy relevante. Es importante conocer los pasos a seguir si usted o un acompañante es mordido y saber qué puede hacer para evitar que lo muerdan.
Tabla de Contenido
Prevención
Una buena manera de evitar la mordedura de serpientes es evitar las áreas de trekking que se sabe que son territorio de serpientes, especialmente durante la noche. Debe tener en cuenta que las serpientes son más activas cuando cae la noche. También es una buena idea elegir ir por senderos abiertos y evitar arbustos y rocas sueltas.
Síntomas y primeros auxilios
Lógica y el sentido común son las dos cosas principales con las que debe estar equipado para comprender realmente cómo lidiar con las mordeduras de serpientes. Procure:
Diagnóstico
Primero, debe saber cómo diagnosticar la mordedura de serpiente. Es importante que sepa si se trata de una mordedura de serpiente o no. Si vio que sucedió, puede estar seguro y continuar con los siguientes pasos. En caso de que no estuviera presente cuando la persona fue mordida, debe buscar signos de la marca de la mordedura de la serpiente: los orificios de un par de colmillos. Otros signos incluyen hinchazón y dolor de moderado a intenso en el área de la picadura. También debe buscar decoloración de la piel, lo que indicará veneno y piel con espasmos en el área. La víctima también podría sufrir diferentes síntomas como vómitos, náuseas, mareos, dificultad para hablar, sudoración y anomalías en su cognición (alucinaciones). Si los signos y síntomas están presentes, entonces es una mordedura de serpiente y debe continuar tratando a la persona mordida.

Tranquilidad
La víctima debe mantenerse tranquila y muy quieta. Si puede inmovilizar a la víctima, sería mejor. No permita que camine. Además, asegúrese de que la parte mordida del cuerpo esté colocada más abajo que el pecho de la víctima. Coloque una banda de constricción o un vendaje de cinco a diez centímetros sobre el área de la picadura y también debajo, si es posible, asegúrese de que el vendaje no esté demasiado apretado. La idea principal del vendaje es evitar que el veneno viaje al sistema linfático y al torrente sanguíneo.
Serpiente
También sería muy útil si se pudiera identificar a la serpiente. Tome nota del tamaño, el color, el patrón y otros detalles de la serpiente.
Desinfectar
Limpiar la herida o el área de la mordedura de serpiente con agua y jabón es el siguiente paso.
Expertos
El siguiente paso es obtener ayuda profesional inmediatamente, de ser posible. Es importante considerar acudir en primera instancia con la persona encargada del parque en el cual se encuentra explorando. Nadie mejor que el guarda bosques para saber como reaccionar ante la mordedura de serpientes de la zona.
Seguimiento
Lleve a la víctima a la clínica u hospital más cercano. La víctima también debe ser monitoreada continuamente para estar atento a cualquier otro signo y síntoma. Si es necesario, es posible que deba realizar RCP.
Calma
¡Que no cunda el pánico! Esta es en realidad una regla de oro. En la medida de lo posible, asegúrese de que la víctima y otras personas del equipo no entren en pánico. Por último, siga monitoreando a la víctima para detectar cambios en el área de la herida.
Quizá también le interese: Los 4 mejores kits para mordedura de serpiente
¿Qué no hacer?
Por la razón que sea, no succione el veneno. Debe comprender que el veneno podría filtrarse a través de cualquier tejido lacerado o dañado dentro de su boca y ponerlo en peligro a usted. Aplicar cualquier pomada también es un gran error. Lo mismo ocurre con darle alcohol al paciente. Solo use agua y jabón para limpiar la herida.
Atención médica
A menudo, el veneno no se transmite realmente en una mordedura, además, también existe una gran posibilidad de que la serpiente no sea venenosa. También es importante entender que incluso si la serpiente no es venenosa, el manejo hospitalario sigue siendo necesario porque la herida necesita ser tratada y la una vacuna contra el tétanos debería administrarse (dependiendo de cuánto tiempo hace que se haya vacunado). Muchos se sorprenden al saber que se puede contraer tétanos por la mordedura de una serpiente.
Se requerirá antiveneno si se ha demostrado que la serpiente es venenosa y ha inyectado su veneno. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los hospitales pueden tener antiveneno disponible tan fácilmente. Por lo tanto, conocer los primeros auxilios realmente puede salvar a la víctima, especialmente si es necesario ganar tiempo entre la mordedura y el momento en que la víctima llega al hospital.
Conclusión
Aunque ser mordido por una serpiente es algo raro, si va de excursión, sería genial si supiera cómo tomar algunas medidas de precaución para disminuir las posibilidades de una mordedura. Y si ocurre la temida mordedura de serpiente, recuerde que los primeros auxilios son importantísimos para lograr el tiempo necesario para llegar con la atención médica profesional.