
Los peces son criaturas acuáticas que viven tanto en agua dulce o agua salada durante la mayor parte o toda su vida. No puedes negar que te han fascinado estas criaturas marinas en algún momento y te has preguntado por sus diversas características. Pero, su característica más peculiar es que viven en el agua, lo cual no lleva a la pregunta ¿Cuánto tiempo puede vivir un pez fuera del agua?
Todos sabemos que los peces, al igual que otros seres acuáticos, necesitan agua para sobrevivir. Aun así, muchas veces he pensado en la posibilidad de que los peces puedan vivir fuera del agua.
Y, aunque vivir en la tierra es algo inusual para los peces, resulta que muchas especies pueden sobrevivir sin agua durante algún tiempo.
Surge la pregunta, ¿cuánto tiempo puede vivir un pez fuera del agua? A continuación, encontraremos la respuesta a esta pregunta y, quizás, algunas razones para estar más fascinado.
Tabla de Contenido
¿Cómo sobreviven los peces en el agua?
Como los peces no necesitan oxígeno atmosférico, pasan la mayor parte de su vida bajo el agua. Su sistema respiratorio depende del oxígeno disuelto en el agua.
El oxígeno disuelto fluye alrededor del pez bajo el agua y pasa a través de sus branquias cuando se abren. A medida que pasa el agua oxigenada, los diminutos vasos sanguíneos de las branquias extraen oxígeno y descargan los desechos nuevamente en el agua. Así es como respiran los peces.
El proceso de respiración de los peces es algo similar al de los humanos. Como tenemos pulmones para extraer oxígeno del aire, los peces tienen branquias para extraer oxígeno del agua.
Tanto como los peces como los humanos sobrevivirán durante algún tiempo antes de que no puedan respirar. En última instancia, los peces morirán si permanecen fuera del agua durante demasiado tiempo, pero la cuestión es la duración de su supervivencia antes de que ya no puedan respirar.
Lo que trataremos en este artículo es comprender el tiempo que tardarán las branquias en colapsar después de que pierdan el contacto con el agua.
Quizá también te interese: ¿Funcionan realmente los buscadores de peces portátiles?
¿Cuánto tiempo puede vivir un pez fuera del agua?
Pensando en peces fuera del agua, me viene a la mente el modismo “Como pez fuera del agua”. Se refiere a un individuo que se siente incómodo en un entorno particular, como un pez fuera de su hábitat natural. La expresión trae la imagen de un pez que agita sus aletas, luchando por encontrar agua.
Pero no tan rápido. Antes de morir, los peces pueden sobrevivir fuera del agua, algunas especies incluso durante años.
Sabemos que los peces obtienen oxígeno del agua, pero algunas especies también pueden obtener oxígeno a través de los mecanismos de su cuerpo, como la piel. Estos peces son seres naturalmente anfibios. Los peces más grandes también pueden almacenar oxígeno para sobrevivir en aguas profundas.
El tiempo que puede vivir un pez fuera del agua depende de su especie, tamaño, entorno o hábitat natural al que pertenecen.
Si su pez dorado salta de una pecera, puede sobrevivir mientras sus branquias permanezcan húmedas y el pez pueda respirar el oxígeno disuelto. En este caso importa mucho la superficie sobre la que aterriza.
La temperatura del lugar también jugará un papel importante para determinar si los peces sobrevivirán fuera del agua.
Dicho esto, su pez mascota no debe mantenerse fuera del agua en absoluto, y nunca más de 10 minutos. La mayoría de los peces domésticos no durarían ni siquiera tanto tiempo si el ambiente es seco o las temperaturas son demasiado altas o bajas.
Factores detrás de la supervivencia de los peces fuera del agua
Aquí hay tres factores principales que determinan cuánto tiempo sobrevivirá un pez sin agua.
Especies
El tiempo que sobrevivirá un pez fuera del agua dependerá de su tipo. Los peces anfibios pueden permanecer durante horas, días e incluso años fuera del agua. Eso se debe a los mecanismos de su cuerpo diseñados para soportar condiciones duras.
Los peces mascota, por otro lado, solo sobreviven durante unos segundos a un par de minutos antes de que sus branquias se sequen y se asfixien.
Tasas metabólicas
La cantidad de energía que un pez necesita para sobrevivir es otro factor que explica la duración de su supervivencia fuera del agua. Las tasas metabólicas dependen de las condiciones ambientales de su hábitat natural, como la temperatura, ya que afectan su temperatura corporal.
Por ejemplo, los peces que viven en temperaturas más frías tienen tasas metabólicas más lentas, lo que significa un consumo de oxígeno más lento y una supervivencia más prolongada.
Demanda de oxígeno
El tiempo que sobrevivirá un pez sin el suministro de oxígeno del agua también depende de la cantidad de oxígeno que necesite. Los peces con tasas metabólicas más lentas tienen menores demandas de oxígeno, por lo que son más resistentes fuera del agua, incluso sin ningún suministro externo de oxígeno.
Peces que sobreviven más tiempo fuera del agua
Les he dado una idea general de cuánto tiempo puede vivir un pez fuera del agua y los factores que lo explican. Dado que existe una inmensa singularidad entre las especies de peces, significa que algunos peces son más duros fuera del agua que otros.
A continuación, exploramos algunos tipos específicos de peces y cuánto tiempo pueden sobrevivir lejos de su hábitat natural.
Killifish
Este pez es anfibio y puede sobrevivir mucho tiempo fuera del agua. El Killifish salta del agua por sí solo cuando el agua se calienta demasiado.
Con el tiempo, este ha evolucionado lo suficiente como para respirar a través de la piel mientras está lejos del agua. Su piel les permite sobrevivir en tierra firme durante dos meses, más tiempo que la mayoría de los peces.
El Killifish, también conocido como Mangrove Rivulus se puede encontrar en aguas marinas como el Caribe y partes del océano Atlántico.
El Pez Gato Caminante
Este es un tipo de bagre de agua dulce originario del sudeste asiático del orden de los Siluriformes. Con el tiempo, el pez ha desarrollado un órgano adicional que ayuda a sus branquias a inhalar oxígeno del aire. Después de grandes tormentas, el pez gato caminante se menea o “camina” por tierra firme para encontrar el camino de regreso al agua.
Pez Saltafangos
El Pez Saltafangos puede sobrevivir en tierra la mayor parte de su vida. Los peces anfibios tienen vasos sanguíneos cerca de la superficie de la piel, lo que facilita la absorción de oxígeno en su torrente sanguíneo. Les permite pasar la mayor parte de su vida fuera del agua.
Los saltarines del fango tienen aletas pectorales en sus cuerpos que se ven y funcionan como piernas. Les ayudan a “saltar” sobre superficies embarradas e incluso a trepar por ramas bajas.
Su piel está adaptada a las superficies fangosas desde el nacimiento. Por eso han adoptado este sistema de respiración a través de la piel.
Pez Cabeza de Serpiente
Este pez anfibio se puede encontrar en algunas partes de África y Asia. Como sugiere su nombre, los peces cabeza de serpiente, también conocidos como Channa Argus, tienen cuerpos alargados y una dieta que consiste en plancton, peces pequeños y ranas.
Por lo general, el pez cabeza de serpiente puede sobrevivir en tierra hasta por seis días. Algunos incluso pueden sobrevivir durante meses mientras buscan nuevos hábitats o presas.
Anguila
Es posible que haya visto o al menos oído hablar de anguilas que generalmente se encuentran en tierras arenosas y rocosas. También tienen la capacidad de respirar a través de la piel y cavan agujeros en la arena o el barro para sobrevivir en las aguas poco profundas.
Perca Trepadora
Muy similar al pez pulmonado, de nombre científico Anabas Testudineus, la perca trepadora tiene pulmones y branquias, lo que les permite sobrevivir en entornos hostiles. El tipo es nativo de Asia, pero la especie puede prosperar en barcos de pesca y llegar a lugares completamente nuevos para el pez sin morir en el camino.
La perca trepadora puede sobrevivir fuera del agua entre seis y diez horas. También pueden moverse en tierra moviendo su cuerpo hacia adelante.
Pez Diablo
Los peces Diablo, también conocidos como Plecos, que se encuentran en aguas dulces y saladas, se han adaptado para sobrevivir fuera del agua al desarrollar la capacidad de respirar a través de la piel. También pueden almacenar oxígeno dentro de su vientre para sobrevivir hasta 30 horas sin agua.
Este tipo de pez tiene una piel dura, lo que le permite sobrevivir en condiciones de vida secas y duras mientras se “menean” en tierra firme para encontrar nuevos hábitats.
Conclusión
Hay billones de peces en el océano, y muchos no se limitan a pasar toda su vida bajo el agua. Muchos peces tienen mecanismos de supervivencia únicos que les ayudan a prosperar en la tierra cuando es necesario.
Si elimina las especies de peces que mencionamos con anterioridad, puede estar seguro de que ningún pez puede sobrevivir más de unos pocos minutos fuera del agua. Entonces, si está planeando sacar peces, tener una sesión de fotográfica y luego déjelos ir sin dañarlos, entonces existen técnicas para hacerlo.
Espero que esta publicación haya respondido a su pregunta: ¿cuánto tiempo puede vivir un pez fuera del agua? Sin embargo, el hecho es que, en última instancia, los peces necesitan agua para sobrevivir.