Aunque la carpa alguna vez se consideró un pez duro, no comestible y una presa pobre para los pescadores deportivos, la comunidad de pescadores ha estado comenzando a apreciar gradualmente los desafíos que ofrece la pesca de la carpa. Estos peces exhiben muchos de los comportamientos comunes a la lubina, lo que puede poner a prueba las habilidades de incluso los pescadores más veteranos. Te hemos preparado siete consejos para empezar a pescar carpas en tu siguiente escapada.
Ya sea que seas un pescador principiante o estés buscando cambiar intentar cosas nuevas, aquí te tenemos algunos consejos útiles para ayudarte a comenzar a pescar carpas y aumentar tus posibilidades de hacerte de un par de estos hermosos peces.
Tabla de Contenido
Conoce a tu presa: La Carpa
Originaria de Europa y Asia, e introducida en México a mediados del siglo XIX, el pez carpa común ha sido por mucho tiempo, y es actualmente una fuente básica de alimento de muchas comunidades, gracias al desarrollo de la Ciprinicultura en America.
Este merodeador de las profundidades es un pez resistente, capaz de prosperar en una variedad de condiciones, y con frecuencia conquista lagos, ríos y estanques. Como el miembro más grande de la familia de los minnow, la carpa está muy relacionada con el pez dorado, con un cuerpo grande y redondeado, aleta dorsal alargada, cola bifurcada y bigotes alrededor de la boca. Dependiendo de la especie y la ubicación de la carpa, su color puede variar desde un verde intenso hasta un dorado brillante. Pero la especie puede llegar a ser muy colorida cuando se trata de las carpas Koi, los cuales vienen en una amplia gama de colores y patrones. Algunos de los colores comunes de las carpas Koi son rojo, amarillo, naranja, negro, azul y blanco.
La carpa alcanza aproximadamente 30 pulgadas de largo y pesa de 10 a 15 libras. Sin embargo, se sabe que alcanzan entre 20 y 30 libras, y en ocasiones se ven monstruos de 60 libras, ¡Imagínatelas!
Consejos para la pesca del pez Carpa
Nuestros siete sencillos consejos pueden ayudarte a pescar estos versátiles peces:
1. Encuentra la ubicación perfecta
Las carpas tienden a permanecer en aguas turbias y es probable que te asusten fácilmente cuando el agua esté clara. Estos peces también prefieren aguas más cálidas, así que busca a lo largo de la costa, los remansos y los canales laterales en busca de aguas fangosas con vegetación densa. Las carpas pasan la mayor parte del tiempo alimentándose de insectos entre la vegetación acuática.
Temprano en la mañana es el mejor momento para avistar el pez carpa. Mira a lo largo de las orillas del río en busca del agua turbia, característica del movimiento de los peces en la zona.
2. Elige la carnada adecuada
Las carpas son omnívoras y comen plancton, insectos y larvas, así como también tallos tiernos de plantas y malezas de río, por lo que atraer carpas es relativamente fácil. Los boilies son la carnada ideal para la mayoría de los pescadores de carpas. El olor de la harina de pescado en los boilies enloquece a las carpas. Sin embargo, la carpa en áreas de pesca frecuente puede asociar boilies con peligro y evitarlos por completo.
Afortunadamente, existe una carnada más barata y fácil que las carpas siempre pican: el maíz dulce. El maíz dulce enlatado tiene la combinación correcta de sabores salados y dulces que las carpas encuentran irresistibles, y los granos de maíz son fáciles de colocar directamente en su anzuelo, por lo que no necesitas perder el tiempo con accesorios extras.
3. Arma tu caña y carrete
La pesca en el río generalmente significa el lanzamiento de corta distancia, por lo que la longitud ideal de la caña es de alrededor de 4 a 6 pies. Esta es una gran longitud para pescar en espacios reducidos a lo largo de las costas y su vegetación. Para cuerpos de agua más grandes, opta por una caña de 8 a 10 pies para un mejor lanzamiento a larga distancia.
El carrete más popular para la pesca de carpas es un carrete giratorio con alimentador de cebo que funciona con dos sistemas de arrastre. El Shimano Baitrunner es uno de los favoritos entre los pescadores habituales del pez carpa.
El hilo de monofilamento es apto para la pesca de carpas, ya que se hunde bien en aguas con corriente suave. Sin embargo, la mayoría de los pescadores encuentran que la línea trenzada es más duradera e inelástica, lo que te mantiene mejor en contacto con los peces.
Cuando se trata de pescar carpas, cuanto más pesado sea el peso de prueba de la línea, mejor. Comienza con una línea de prueba de 30 lb. y ve aumentando hasta pesos más pesados para averiguar qué línea te permite aplicar la cantidad correcta de presión.
4. Evita los anzuelos brillantes
El pez carpa tienen una vista excelente y el resplandor de un anzuelo brillante puede disuadirlas de atacar tu cebo. Utiliza anzuelos camuflados u oscuros específicos para la pesca de carpas.
5. Utiliza un Rod Pod
Si bien se sabe que las carpas comen casi cualquier cosa, tienden a dudar cuando se alimentan y se asustan fácilmente. Leves temblores a lo largo de su línea de pesca pueden alertar a un banco de carpas de tu presencia y arruinar tus posibilidades de capturar una.
Un Rod Pod, o soporte de caña, puede eliminar la mayor parte del movimiento en tu línea. Los soportes de caña sostienen la caña en el ángulo preciso que necesitas, lo que permite que la línea se desenrolle con una resistencia mínima. También puede encontrar soportes para varias cañas, lo que te permite armar varias cañas y aumentar tus posibilidades de pesca.
6. Ceba el agua
Cebar el agua es una forma tradicional para que los pescadores atraigan carpas hacia sus anzuelos. Hay una multitud de formas de cebar el agua para el pez carpa, pero la clave para cualquier método de atracción es evitar alimentar demasiado a los peces. Es poco probable que una carpa con la barriga llena pique tu anzuelo.
La forma más sencilla de cebar el agua es arrojar un par de puñados de lo que sea que estés usando como cebo encima del agua donde se alimentan las carpas. Si está usando boilies, es posible que debas triturarlos ligeramente para una mejor distribución.
Otro método popular es usar bolsas de PVA solubles o de malla llenas de cebo pegadas a la plataforma y en el agua. Puedes crear tu propio paquete de cebo usando pan rallado, gelatina y maíz dulce para ocultar tu anzuelo y cebo. Procura romper un poco el cebo del paquete en el agua para cebar bien el área.
7. Prueba la pesca con arco
La pesca con arco de carpas es una excelente manera de cambiar la rutina de pesca habitual y agregar un nivel adicional de dificultad a tu viaje. La carpa es uno de los peces más populares para los entusiastas de la pesca con arco porque se adhiere a profundidades de nivel medio cerca de la orilla del río o la costa del lago, donde los pescadores pueden apuntar con precisión. Las mejores zonas de pesca suelen ser las más difíciles de acceder en barco, por lo que es posible que debas meterte en el agua desde la orilla.
La pesca con arco puede ser un desafío para los principiantes. Requiere dedicación y práctica para pescar bien, ya que aprender a apuntar a los peces se basa en la memoria y la experiencia de los músculos.
Quizá también te interese: ¿Qué tan profundo debes pescar para el bagre?