Los nudos de pesca pueden parecer una tarea aburrida y difícil, pero son imprescindibles para una pesca exitosa. Un nudo demasiado pequeño o demasiado grande, o en una línea equivocada puede terminar afectando considerablemente nuestro desempeño. Por eso te traemos este resumen de los 9 nudos de pesca esenciales, útiles y sencillo, tanto para novatos, como para quienes se están iniciando en el apasionante deporte de la pesca.
Tabla de Contenido
Línea de pesca
Cada tipo de líneas de pesca se comporta de manera distinta dependiendo del nudo que se le haga. Por eso es importante conocer los diferentes tipos y elegir cuál se adapta mejor a las circunstancias.
Monofilamento: Los monofilamentos o líneas híbridas se unen bastante bien porque generan mucha fricción entre sí sin provocar un exceso de abrasión. En conclusión, soportan bastante bien el atado y soportan muy bien las cargas.
Línea trenzada: La línea trenzada tiene la relaciones diámetro-resistencia más fuerte. Tienen una gran desventaja, la resistencia en los nudos es muy baja. Por eso los pescadores expertos recomiendan utilizar un leader cuando pescamos con este tipo de hilo.
Fluorocarbono: Es algo más rígida que el monofilamento, pero las características de los nudos de ambas líneas son muy similares. Algo que los diferencia es la invisibilidad del fluorocarbono, por lo que es una buena opción utilizarlo como líder en nuestro equipo de pesca.
Quizá también te interese: ¿Se echa a perder la línea de pesca vieja?
Tipos de nudos de pesca
Hoy en día podemos encontrar infinidad de nudos para distintas ocasiones en el mundo de la pesca. Eso se debe a que los diferentes tipos de pesca han hecho que sea necesario cada uno de ellos. En general, estas son las combinaciones de nudos que puedes llegar a usar en la mayoría de los casos:
Nudo de líneas distintas: Se utilizan para unir líneas del mismo o de diferentes tipos, por ejemplo: monofilamento-monofilamento, monofilamento-trenzado. Dentro de estos, existen nudos específicos para unir líneas de diferente diámetro, por ejemplo: 0.15 trenzado con 0.7 fluorocarbono.
Nudo con la línea principal y el anzuelo: se crea para atar directamente nuestra línea madre con nuestro anzuelo, giratorio o simple.
Nudo con técnicas específicas: Por ejemplo, en la pesca con mosca, necesitamos unir nuestra línea con el leader. En realidad este es un nudo de líneas distintas pero un tanto distinto a los anteriores. Entre los nudos marineros se encuentra una gran variedad de técnicas que bien podrían ser de utilidad para todo pescador.
Los nudos de pesca más populares.
Nudo Palomar
El Nudo Palomar es un nudo sencillo, pero muy seguro, resistente y fuerte, por lo que se convierte en uno de los más famosos para la pesca deportiva. Su uso es muy variado, pero lo más habitual es unir hilo con hilo al anzuelo, sobre todo en los casos de hilo trenzado. Este nudo de pesca se utiliza para diversas modalidades como spinning, surfcasting o carpfishing.
Pasos para realizar un Nudo Palomar:
- Dobla la línea y pasa la punta por el anillo del anzuelo.
- Haz un nudo simple con el lazo restante.
- Tira del extremo de la línea hacia abajo, pasándolo completamente a través del anzuelo.
- Vuelve a tirar de ambos extremos de la línea y termina cortando el extremo de la línea a unos 3 milímetros del nudo.
Nudo de Pescador
Como dice su nombre, el Nudo de Pescador es otro de los nudos de pesca imprescindibles y también se le conoce como nudo inglés o nudo de fletán. Se utiliza para unir las líneas de tus aparejos de pesca o para alargarlas, aunque cabe destacar que no es útil en los casos en que se necesite un nudo muy fuerte. Existe la posibilidad de hacer más nudos y convertirlo en un nudo de pescador doble para aumentar su resistencia.
Tal vez sea uno de los más sencillos de realizar: Consiste en dos nudos simples, cada uno atado a la parte central del otro, como se muestra en la figura, en la imagen de abajo.
Nudo Duncan
También conocido como Nudo Uni, el nudo Duncan es ideal para la pesca con mosca, ya que se utiliza para unir línea y carrete, así como para unir dos líneas de pesca o para atar la línea al carrete en la pesca de spinning.
¿Cómo hacer un Nudo Duncan?
- Rodea el eje del carrete con un extremo de la línea, luego una las dos líneas en paralelo y luego pasa el final de la línea hacia atrás, como si formaras un bucle.
- Has 6 vueltas a través del bucle, una acción conocida como “pases”. Atención: Es importante llevar siempre la punta de la línea hacia atrás, no hacia adelante.
- Tira suavemente de la parte móvil de la línea para poder ajustar los giros y cerrar el bucle. Termina cortando la parte sobrante.
Nudo Clinch
Este nudo de pesca básico sirve para sujetar el sedal al anzuelo y es muy resistente. También se le llama nudo mestizo. El nudo tiene diferentes versiones, pero todas serán de igual utilidad para tu día de pesca. A continuación, le indicamos cómo hacerlo:
- Pasa la línea a través del anillo del anzuelo.
- Gira la punta hacia atrás y dale de 5 a 6 vueltas (dependerá del grosor del nailon) en la línea.
- Pasa el extremo de la línea a través del lazo que está unido al anillo del anzuelo.
- Humedece el nudo, aprieta bien y corta el exceso.
Quizá también te interese: ¿Funcionan realmente los buscadores de peces portátiles?
Nudo de Cirujano
Así es, nombre proviene de su uso por cirujanos, y es sin duda uno de los nudos de pesca más populares, especialmente en la pesca con mosca. Se utiliza para unir dos líneas de forma fácil y resistente, independientemente de que sean de distintos tamaños o materiales. Además, este nudo tiene variaciones en función de los giros que le des. Te enseñamos a hacer este nudo con estos sencillos pasos:
- Comienza doblando el final de la línea, haciendo medio nudo sin cerrarlo realmente.
- Da una vuelta más y has otro medio nudo con las puntas.
- Sostén el extremo de la línea y parte del nudo con la mano izquierda mientras tiras del lazo a través del nudo único.
- Sostén el lazo con la mano derecha.
- Termina apretando bien el nudo (no olvides mojarlo primero) tirando de ambos extremos y cortando el exceso de hilo.
Nudo Arbor
El Nudo Arbor se utiliza para atar el hilo de pescar al carrete o eje del carrete, ya sea spinning, casting, pesca con mosca u otras modalidades. Es muy sencillo y eficaz, es un nudo corredizo al que se le hace un tope para evitar que se suelte.
Pasos para hacer el nudo de pesca Arbor:
- Rodea la bobina del carrete con la línea y has un solo nudo con el final de la línea.
- Has un segundo nudo simple en el extremo libre de la línea aproximadamente a 5 centímetros del primer nudo.
- Tira de la cuerda hacia el carrete para deslizar el primer nudo hasta que se encuentre con el segundo. Se recomienda humedecer la línea para que se deslice mejor.
- Une ambos nudos y corta el hilo restante.
- Apriete los nudos individuales hacia el carrete.
Nudo de Sangre
El nudo de sangre o nudo barril es uno de los mejores nudos para unir 2 líneas de pesca de diámetros similares. Es muy resistente y bastante fino, lo que hace que sea muy fácil pasar por las anillas. Este nudo de pesca es muy popular en la pesca de Surfcasting, aprende cómo hacerlo:
- Coloca las líneas en paralelo.
- Toma el final de una de las líneas y has algunos giros (de 3 a 4) en la otra línea. Luego tienes que doblar la línea hacia atrás y colocarla en el espacio entre ambos hilos.
- Repite el paso 2, pero con el final de la otra línea (si empezaste con la de la izquierda, ahora tienes que hacerlo con la de la derecha), pasándola también por el hueco entre las dos pero desde el otro lado.
- Humedece el nudo y tira de las líneas para apretarlo. Termina cortando el exceso de hilo.
Nudo Albright
Este nudo de pesca es perfecto para unir dos líneas de diferente grosor, material o diámetro, por ejemplo una línea trenzada muy fina con una línea de monofilamento. El nudo resultante es muy fuerte y tiene un grosor decente para poder pasar por los anillos de la caña.
¿Cómo hacer el Nudo Albright?
La realización de este nudo se explica en la siguiente imagen, atención, es importante enrollar los bucles con cuidado alrededor del bucle de la línea más grande.
Nudo Rapala
Llegamos al último nudo de pesca de la lista, el Nudo Rapala. Consiste en un nudo de lazo anti-desliz que se utiliza para atar el señuelo a la línea, muy utilizado en la pesca al curricán. Destaca por permitir que el señuelo se mueva de forma natural por el agua, lo que facilita la picadura del pez. Es un nudo muy fuerte y útil en el caso de especies grandes.
Pasos para hacer un Nudo Rapala:
- Has un nudo abierto simple y pasa el extremo de la línea a través del anzuelo.
- Pasa la línea por el nudo que quedó abierto.
- Toma el extremo corto de la línea y gíralo 2 o 3 vueltas en la otra línea.
- Introduce el lado corto de la línea a través del nudo abierto que se hace al principio, formando así un nuevo anillo.
- Pasa el final de la línea a través de este segundo anillo que se ha formado. Termina apretando el nudo y cortando el hilo sobrante.
Estos fueron los nudos de pesca más populares, ¿Cuál usas más? ¿Te falta un nudo de pesca imprescindible? ¡Deja tu comentario! Cabe mencionar que muchos de los nudos de pesca también son usados como nudos marineros, pero con ligeras variaciones en los nombres. En próximos artículos, te hablaremos más al respecto. ¡No dejes de darte la vuelta!