3 Consejos de seguridad para todo senderistas

¡Comparte!

senderista seguro

El senderismo o caminata en los bosques es un pasatiempo para casi cualquier persona. No solo nos provee de ejercicio de calidad, sino que también nos ayuda a reducir nuestros niveles de estrés, así como a apreciar más la naturaleza. Es especialmente bueno tratar de involucrar a nuestros seres queridos en la necesidad de una buena sacudida de la vida sedentaria que tenemos que llevar hoy en día.

Sin embargo, a diferencia de tan solo tomar un paseo alrededor de la colonia, el senderista requiere de algunas medidas de seguridad para no terminar corriendo algún riesgo, siempre debemos seguir estos consejos de seguridad.

Planea previamente

Lo más importante que puedes hacer para mantenerte seguro en el camino en donde planeas hacer senderismo es pensar en cualquier problema que pueda surgir. Esto no significa que tengas que llevar contigo una enorme mochila completamente cargada con todo y carpa, comida y material de supervivencia. Si estás planeando una caminata de unas dos millas en tu parque local, lo que tienes que llevar contigo es lo mínimo para que tu senderismo resulte ligero y agradable.

Algunas de estas cosas que debes llevar contigo son: un bote de agua, barritas de energía y un kit de primeros auxilios, el cual te ayudará con cualquier corte o raspadura que pueda llegar surgir. También es buena idea que lleves contigo un impermeable ligero y una sudadera o chaqueta para que te prepares para la lluvia y el frío, de igual manera no olvides checar el pronóstico del tiempo.

Para caminatas largas, es recomendable llevar el doble, o el triple si te gusta compartir. Algún encendedor, cerillos o un pedernal nunca quedan de más. También, nunca olvides llevar contigo tu celular, o alguna otra cosa para pedir ayuda en caso de que la necesites. Nunca se sabe si vamos a tener la suerte de terminar como en la película “27 horas”.

Nunca vayas solo

Al ir solo a caminar, incrementas las posibilidad de terminar en un accidente, como te decíamos anteriormente, no vayas a terminar debajo de una roca, en una angosta zanja como en la película “27 horas”. Siempre es recomendable ir con un amigo que pueda ayudarte en ese tipo de situaciones.

Conoce tus limitaciones

Si no has ido de excursión con anterioridad, no deberías empezar con una excursión muy larga. También, no se te ocurra hacerte el valiente y empezar a experimentar escalando alguna montaña, nadar a través de un río bravo o cualquier otra cosa que sería de facilidad para el Rambo que llevas dentro.

Mantenerse a salvo mientras realizas excursionismo es lo más importante de la experiencia. Con una buena planeación, llevar un amigo y respetando la naturaleza, podrás pasar un muy buen rato.


¡Comparte!

Deja un comentario